Vistas de página en total
viernes, 22 de abril de 2011
La Pena de muerte en España.
Las últimas ejecuciones tuvieron lugar en España en el año 1975 cuando fueron fusilados Jon Perdes, Ángel Otaegui, José Luis Sánchez Bravo, Ramón García Sanz y Humberto Baena. Actualmente la Pena de muerte no se aplica en España, no obstante el artículo 15 de la Constitución sigue contemplándola en al artículo 15 para los tiempos de guerra "todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que en ningún caso,puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra". El Código penal militar aquí aludido contemplaba la pena de muerte para los casos de traición, espionaje, crímenes de guerra o rebelión. No obstante, tras la aprobación de la Ley Orgánica 11/1995 del 27 de noviembre este inciso sobre la pena de muerte con aplicación a la gente relacionada con el ámbito militar dejó de tener efectividad práctica aunque conviene recordar que esto no se habría producido sin la campaña en contra de esta sanción llevada a cabo por amnistía internacional. Por otro lado, hay que destacar que España ha firmado el Protocolo 13 de Protección de derechos Humanos y las Libertades Fundamentales, que establece la abolición de la pena de muerte en cualquier circunstancia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario